“Las huellas que no se borran», por el micrófono de Antena Libre

Antena Libre emite su nueva campaña en conmemoración del 24 de Marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Bajo el lema «Las huellas que no se borran», esta serie de piezas sonoras busca revalorizar la memoria histórica, destacar la importancia de la verdad y reafirmar el compromiso con la justicia.

A través de voces comprometidas con esas consignas, en la campaña se pueden escuchar los punto de vista de personas que desarrollan sus actividades en diversos ámbitos.

Hasta finales de marzo, estas reflexiones se escuchan durante toda la programación de la radio Pública, Universitaria y con sentido Comunitario:

Victoria de Cicco Molina, estudiante


Valeria Belmonte, docente universitaria:

 

 


Gonzalo Segura, estudiante


Ana Calducci, periodista

 



Gerardo Mujica, docente universitario:

 


Alejo Luna, comunicador y docente universitario

 



Cristina Cabral, radio Encuentro de Viedma y Universidad Nacional de Río Negro

 


Roberto Samar, comunicador

 


Gabriel Gonzalez, trabajador de la Salud

 


Carlos Pescader. docente investigador universitario

 


Susana Papponi, filósofa y docente jubilada

 


Proyecto Sembrar Memoria, UNCo

 


Estefi Vicent, psicóloga y docente universitaria

 


Poli Carreño, socióloga

 


Haydeé Escudero, docente jubilada

 


Sebastián Lorenzo Pisarello, comunicador social

 


Daniel Sans, psicólogo y docente universitario

 


Andrés Ponce de León, trabajador social y docente universitario

 


Mario Figueroa, comunicador social, escritor y docente universitario

 

Elena Ruiz, comunicadora y ex locutora de Antena Libre