La Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (FaCiAS) inició en Caviahue su diplomatura en Restauración Ecocultural, una iniciativa pionera impulsada por el Municipio de Caviahue-Copahue y la UNCo. La formación, gestionada por el Laboratorio de Rehabilitación y Restauración Ecológica (LARREA) de la FaCiAS, busca recuperar ecosistemas autosustentables, con especial foco en los bosques de pehuenes. La cursada se desarrolla durante el primer cuatrimestre de 2025.
Esta diplomatura promueve un diálogo entre comunidades mapuches y académicas especializadas en restauración ecológica. El acto de lanzamiento contó con la presencia de la decana de FaCiAS, Anahí Álvarez, el intendente Oscar Mansegosa, el lonko de la comunidad Millain Currical, Modesto Morales, el director de la diplomatura, Daniel Pérez, y el subsecretario de Ambiente Municipal, Leandro Costantino.
Álvarez subrayó “que la araucaria está en peligro de extinción y resaltó el trabajo conjunto con escuelas locales para la reproducción de plantines”. Aquí podés escuchar el diálogo de la decana con Horizonte Universitario:
Por su parte, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, destacó la importancia de esta iniciativa en un contexto de «negacionismo de la agenda ambiental global» y reafirmó el compromiso de la universidad con la perspectiva ambiental.
La diplomatura, gratuita para residentes de Caviahue y comunidades mapuches, abordará temas como suelos, agroecología, regeneración de pastizales y producción de plantas nativas. Las clases, organizadas en módulos, son dictadas por expertos de Argentina, Francia y México, combinando modalidad presencial y virtual.