«Salud Colectiva»: La importancia del RCP y un taller educativo

En el último micro de «Salud Colectiva» de la cooperativa Cuidar Salud, estuvimos junto a Nelson y Lorena, integrantes del espacio, que nos brindaron información clave sobre el RCP. Al finalizar, se realizó un taller junto a estudiantes para llevar en práctica lo charlado.

Tanto Nelson como Lorena remarcaron «la importancia de que todxs tengan esta información de como hacer la reanimación, incluso lxs niñxs ‘ya lo tienen incorporado'» comentaron.

«Ponemos en práctica la secuencia de acción, como llevamos adelante esto» comentó Lorena.

La primera secuencia tiene que ser asegurar la zona. «Lo primero que vas a hacer es despejar, porque si vos vas a liderar esa situación, vas a despejar todo para ayudar a la persona y buscar una respuesta de la persona» expresaron.

«Podemos accionar el tema del dolor, pellizcar a la persona cerca de los hombros. Para ver si la persona tiene reacción» se indicó.

Luego, tras corroborar esta situación, se comenta la importancia de «obtener ahí el nivel de conciencia». «Después de eso vamos a tener que ver el tema de la respiración, si la persona respira. Antes de eso, tenemos que activar el 911» comentó Nelson.

«Si yo no activo el sistema de emergencias médicas me voy a quedar ahí yo solo y seguramente necesite más gente para resolver la situación» se remarcó.
«Siempre es importante tener en claro la clasificación: si es una emergencia, corre riesgo de vida la persona» dijo Nelson.
«El despachante siempre está instruido y te puede dar herramientas» acotó Lorena.
«Vamos a comenzar con unas compresiones torácicas (..) justo donde da en el medio a la altura del pecho es donde vamos a empezar las compresiones. ¿Cuantas compresiones tengo que hacer? 4 series de 30.En el minuto tienen que haber unas 1000 120 compresiones» expresó.

«El llamado al 911 es importantísimo porque ganas tiempo para la persona»

Escucha el micro completo acá: