Un nuevo temblor sacudió Vaca Muerta en la madrugada del sábado 27 de julio. De acuerdo a los datos brindados por el Observatorio de Sismicidad Inducida, el movimiento tuvo una magnitud de 3,6 en la escala de Richter, y se suma a la creciente lista de temblores asociados a la actividad de la hidrofractura (fracking) en la región.
“El epicentro se ubicó a aproximadamente 35 km al norte de Añelo, a escasos kilómetros de un equipo de fractura hidráulica en operación”, indicó el observatorio. Agregó que se trata del “octavo sismo registrado en Neuquén durante julio y el número total de temblores en la provincia este año asciende a 52”, la mayoría de llos asociados directamente a la actividad del fracking.
En Horizonte Universitario hablamos con el docente Javier Grosso, referente del observatorio en representación de la Universidad Nacional del Comahue:
Según indica el Observatorio de Sismicidad Inducida «desde 2018 se han registrado casi 500 sismos en la zona, una clara señal de que la actividad de fracking está provocando un aumento significativo en la sismicidad».