Dialogamos con Lujan Arcidiácono, Coordinadora de la Campaña Nacional contra Las Violencias Gineco obstétrica, acerca de la próxima concentración y marcha Nacional a realizarse el viernes 17 de mayo, en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado.
Luján nos cuenta de qué se trata el parto respetado, qué se revindica y la importancia del buen trato a la hora de gestar y parir, entendiendo que toda intervención que se realice tanto en su transcurso como al momento del parto, tiene que ser informada en primer lugar, brindando la información sobre qué es, en qué consiste, por qué se necesita, y aquellos «pros» y contras» de la intervención, para que cada persona en esta situación pueda decidir, priorizando, tanto la salud física como pisco-emocional de quién gesta.
Sin embargo durante años, y a pesar de existir una Ley que ampara a las personas gestantes, se siguen sosteniendo prácticas de violencia de género hacia quienes cursan un embarazo. Luján nos comenta cualés son estas prácticas, por qué sigue sucediendo y qué valor cultural tienen a la hora de intervenir en la reproducción y gestación de las personas.
En Fiske Menuco la actividad que se estará realizando en marco de la Semana del Parto Respetado será en Sala INCAA, donde se proyectará el Corto Documental «Si querés gritar, gritá», una producción que refleja la historia de 5 mujeres de la localidad que se vieron atravesadas por la violencia ginecobstétrica, acompañadas de la mirada de profesionales de la salud.
La actividad será a las 18:30 Hs en calle Uruguay 650, 1º piso de la Terminal. La entrada es libre y gratuita y se pide la colaboración con un alimento para el merendero Rinconcito de Luz.
Escuchá la entrevista con «Luján Arcidiácono» acá abajo: