En «El Hilo Invisible» compartimos junto a Stella Maris Poggian nuevamente este segmento dedicado al cine. Hoy charlamos sobre Cine de Estudios, el cine industrial….
En esta ocasión, Stella nos comparte su experiencia en los estudios Lumiton, ya que en un viaje a Buenos Aires tuvo la oportunidad de conocer el lugar y realizar una entrevista a el historiador, crítico y guía Raul Mampure.
Lumiton fue la primera productora Argentina de cine cuya creación se remonta a los años treinta. La productora instaló sus estudios en Munro, partido de Vicente López, y parte del cordón industrial de la provincia de Buenos Aires. Una de las primeras películas fue los «Tres berretine»s que va a lanzar a uno de los grandes actores argentinos de esa época, nada menos que Luis Sandrini.
Produjo, en total, unas 180 películas; entre los directores destacados que se desempeñaron para Lumiton, se encuentran Manuel Romero, Francisco Múgica, Carlos Hugo Cristensen. Los estudios que producían películas regularmente se mantuvieron hasta los años cincuenta.
Ahora dentro del predio funciona un museo que también podemos observarlo por la red en el siguiente link: https://lumiton.ar/historia/
También charlamos sobre la película «El Ángel desnudo», de los años cuarenta, protagonizada por Olga Zubarry, Guillermo Bataglia y dirigida por Carlos Hugo Christensen es una adaptación de Cesar Tiempo sobre la obra La señorita Elsa. Su sinópsis sintetiza este fil de la siguiente manera: » Para prestarle dinero a un hombre en bancarrota, un escultor pone como condición que la hermosa hija adolescente de éste pose desnuda para él» . Compartimos el link de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=nEy58li8etw
Escuchá a Stella Maris Poggian aquí debajo: