Veredicto final del caso de Rafael Nahuel

El juicio por el asesinato de Rafael Nahuel obtuvo el veredicto final por los jueces federales  Alejandro Silva, Simón Bracco y Pablo Díaz Lacava .en el Juzgado Federal de Fiske Menuco.

 

A Sergio Guillermo Cavia se lo consideró culpable del homicidio agravado por ser autor material responsable del delito de homicidio agravado por utilización de arma de fuego con exceso de legitima defensa, la pena son 5 años de prisión.

Para Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y  Sergio Damián García se los consideró partícipes necesarios del homicidio agravado por utilización de arma de fuego con exceso de legitima defensa y la pena correspondiente es de 4 años y 6 meses.

Las organizaciones de derechos humanos, comunidades e independientes que acompañan el caso movilizarán hasta las calles Tucumán y Av. Roca.

Escuchá la sentencia acá abajo:

Luego de la lectura de la sentencia, el werken de la coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche, Orlando Carriqueo expresó que el discurso que se usó durante la sentencia de enfrentamiento, fue la misma que se utilizó durante la última dictadura militar.  «Lo que el Estado Argentino hizo al ingresar con las fuerzas policiales un crimen de lesa humanidad», afirmó el werken.

Desde el principio la justicia protegió a los imputados a 1500 km de distancia, llevando a la familia a trasladarse a 500 km de su lugar de origen y del hecho, puso muchas trabas para que fuese una audiencia pública, y siguen criminalizando a los sectores postergados.

Escuchá a Orlando Carriqueo acá abajo:

También habló Horacio Pietragalla, actual secretario de Derechos Humanos de Nación, quien indicó que fue un asesinato a sangre fría y que irán a instancias de apelación.

Escuchá las palabras de Pietralla acá abajo: