«Me convertí en traductor traduciendo este libro»

Dialogamos con el Licenciado Ariel Gurevich sobre su traducción al español del libro «Dígalo con memes, de la parodia al mundo digital», de François Jost.

Al azar y no de manera planificada es que llega la posibilidad de traducir el nuevo libro de François Jost, cuenta Ariel. A través de una profesora suya de la Universidad de Buenos Aires aparece esta propuesta que le permitió generar un intercambio fluido con el autor del libro.

«Me convertí en traductor traduciendo este libro» afirma el entrevistado y comenta que en la primer reunión con el reconocido especialista en semiología apareció con un primer capítulo ya traducido, hecho que también cuenta Jost en el prólogo de «Dígalo con memes».

Gurevich explica que esta obra puede ser leída en clave policial ya que a través del meme de John Travolta, que también figura en la tapa del libro, el personaje se pregunta sobre esas imágenes que le generan placer y no sabe que son. «Es un investigador que no se para desde un saber sino desde la posición para averiguarlo», sostiene el traductor.

«Esas imágenes, fijas o animadas, que varían de manera constante y a un ritmo inusual, invaden la web y las redes sociales al tiempo que otorgan sentido a lo que a veces no encuentra otra forma de significar», reflexionan en el prólogo del libro publicado por La Crujía.

Escuchá la entrevista completa a Ariel Gurevich acá: