A días de conocer los resultados de las PASO, dialogamos con el Lic. en Comunicación Social Roberto Samar, quien analiza la naturalización de gran parte de la sociedad de los discursos violentos, antiderechos y que muestran odio de clase.
La construcción de chivos expiatorios en los discursos políticos no son nuevos. Un ejemplo de esto, indica Samar, es el discurso de Bullrich afirmando que un 50% de estudiantes son extranjeros, esto canaliza el odio social en vez de centrarse en los problemas estructurales, enemistando a los distintos sectores sociales.
Las propuestas de Milei son en contra de los sectores populares y mayormente vulnerados, sin embargo, parte de estos sectores también lo votaron. Explica el licenciado que esto se representa con el voto bronca, ya que muchas personas trabajan durante horas y aún así permanecen en situación de pobreza, a raíz de una sociedad profundamente inequitativa. Entonces, si bien las propuestas no los favorecen, el candidato de derecha canaliza todo el odio y descontento social por la situación. Así se construye un significante vacío, donde la gente deposita sus expectativas y su enojo.
En las redes sociales, Milei fue el más buscado y nombrado en comparación con otros candidatos. En este sentido, el algoritmo va reforzando el propio entorno digital con el efecto burbuja, de mostrar publicaciones de quienes piensan similar. Hay una tendencia a problematizar y dialogar con quienes tienen pensamientos similares, pero no con la oposición.
Podes escuchar el análisis completo de Roberto Samar acá abajo: