Soraya Maicoño, referente de la Lof Quemquemtreu, nos habla sobre la posición del pueblo mapuche respecto al proyecto del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur y la lucha que llevan adelante.
«Ningún integrante de la comunidad que además esté en alguna situación de avasallamiento sobre sus territorios puede estar de acuerdo con la instalación de este oleoducto», explicó Soraya.
En el caso de Quemquemtreu sacaron un comunicado de repudio acompañando a los pueblos que van a verse afectados. Si bien existen artículos y convenios internacionales a los cuales ha adherido Argentina en beneficio y defensa de los derechos de los pueblos originarios, estos no son contemplados al momento de ser aplicados. La consulta previa, libre e informada sobre aquellos proyectos dentro del territorio mapuche no está contemplada en las audiencias públicas.
Esta inconsulta y desestimación al pueblo mapuche no es novedad en el territorio. Sólo son tenidos en cuenta al momento de la criminalización; visibilizándolos desde un lugar de conflicto y terrorismo, argumenta Soraya. Además de la vulneración al derecho de los pueblos originarios, el proyecto del oleoducto presenta inconsistencias e incumplimientos legales. Pero la justicia falla a favor del empresariado, en defensa de los intereses que afectan a la población pero que benefician a un cierto sector económico.
Podes escuchar la entrevista completa a Soraya Maicoño acá abajo: