«Lo que hace Morales es dejar en evidencia lo que va a hacer a nivel nacional»

Así sostuvo, para Antena Libre, la antropóloga Diana Lenton, quien fue convocada para conversar al respecto de los procesos de institucionalización de la persecución a los pueblos originarios en Jujuy.

En la nota, Lenton comienza ensayando un recorrido histórico sobre lo que fue sucediendo en el país en el proceso de invisibilización y genocidios de las personas indígenas y personas afrodescendientes. Todo esto se enmarca, por un lado, en que nuestro país «no se reconoce como multiétnico, se imagina como una ciudadanía blanca». Pero, por otro lado, cuando se reconoce a una comunidad indígena, se las ubica en sectores donde puedan ser asociadas a países limítrofes (Bolivia, Chile, Paraguay).

Lenton nos advierte, también que, otro de los problemas que existen, en relación a este tema, es que «No se reconoce, históricamente, la violencia que ocurrió en nuestra historia y que sigue ocurriendo, que es la continuación de la historia colonial en nuestro país». Y continúa desarrollando el proceso por el cual las sociedades «no europeas» o «descendientes no europeos» fueron integrados a la fuerza y con extrema violencia.

Al respecto de la aparición en los medios, la cual si no nula es escasa y estigmatizada, Lenton explica que se suele asimilar el pertenecer a un pueblo indígena con ser terrorista o, por ejemplo en el Norte, a personas ligadas con el primitivismo, la carencia económica, la ignorancia.

Luego de la puesta en contexto, conversamos sobre la situación que está aconteciendo en Jujuy. Todo tiene que ver con grandes dificultades de acceso a la tierra y de una gran concentración de la propiedad. Así, dice Lenton «Las comunidades no tienen acceso a la tierra, o tienen acceso precario». En relación con esto, las tierras que se les han reconocido para habitar a las comunidades, son los lugares mas despreciados o «improductivos».

En las ciudades que se sabía que tenían litio y petróleo y que antes no era posible extraer, hoy con la avanzada de la tecnología se volvieron lugares económicamente rentables. Por esa razón, Morales insistió tanto en la reforma constitucional (ilegítima),  «que habilita a vender las tierras donde habitan las comunidades indígenas, porque ya tienen firmados, bajo la mesa, los acuerdos con las empresas internacionales que vienen a extraer el litio», comentó Lenton.

En cuanto a la precandidatura de Morales a vicepresidente, Lenton nos advierte «Lo que hace Morales es dejar en evidencia lo que va a hacer a nivel nacional y de lo que son capaces de hacer. Si lo dejamos pasar evidentemente le estamos dando herramienta para que lo puedan hacer a nivel nacional y en otras provincias».

Para escuchar la nota completa y profundizar en las reflexiones, hacé clic acá abajo.

Reproducir