Abrieron las inscripciones para cursado virtual de Argumentación jurídica con perspectiva de género

Están abiertas las inscripciones para el curso de posgrado virtual «Argumentación jurídica con perspectiva de género» hasta el próximo 4 de agosto. Hablamos con su directora, Florencia María Martini.

Este curso «está en línea con la Ley Micaela, con la idea de que todos los operadores, sean abogados o no, que participen de alguna manera en el sistema de administración de justicia, tengan la capacitación necesaria para empezar a pensar la resolución de conflictos sociales desde esta mirada de admitir la desigualdad estructural de los géneros» cuenta Martini.

El curso de posgrado tiene por objetivos generales:

Los objetivos generales del curso serán «brindar herramientas teóricas y metodológicas para argumentar con perspectiva de género, desde diversos roles profesionales en el proceso judicial, en cada fuero específico.»

«Propiciar el análisis crítico de las prácticas discursivas y la generación de lenguajes, imágenes y métodos conceptuales capaces de intervenir las mismas en sentido democrático radical, garantizando la convivencia social a partir del reconocimiento del conflicto en el contexto de la diversidad intercultural.»

En línea con los objetivos, Martini comenta que «hay que empezar a modificar la mirada que se tiene de ciertos hechos que se han minimizado y que implican violencia hacia las mujeres» Al mismo tiempo, advierte sobre ciertas prácticas que vienen arraigadas de hace tiempo que implican una aplicación de la justicia que no es adecuada.

El cursado será de 4 meses, iniciará el 11 de agosto y culminará el 15 de diciembre. Se realizará los viernes por la tarde con horario a confirmar y serán 18 clases en total de 2 horas. Para aprobar el curso se debe presentar un trabajo final monográfico, el día 8 de marzo de 2024.

El curso tendrá una carga horaria de 40 horas y está destinado a personas con título de abogadx o de una carrera universitaria afín a la temática del curso. Para consultas pueden comunicarse con el Departamento de Posgrado de la FADECS por mail, por WhatsApp al +5492996723981, o a través de su página web.

Para enterarte más sobre las bases de este curso, hace clic en el audio de acá abajo