Esta semana se viene el Festival Internacional de Cuentacuentos «Hablalapalabra 2022»

Organizado por la Escuela Patagónica de Narración Oral, comienza el próximo miércoles 19 el Festival «Hablalapalabra 2022» que se extenderá hasta el martes 25, con narradores invitados que llegan desde distintos lugares.

«Esta es la edición de cierre del festival Hablalapalabra», comenta Hugo Herrera, fundador hace ya 17 años de la Escuela Patagónica. Considera que se va cerrando una etapa fructífera en experiencias, y esto alcanza también a la instancia de capacitación propuesta desde hace años desde los Talleres de Cuentacuentos en distintas ciudades de la región. Sin embargo, el H no descarta que haya algún otro narrador o narradora que pueda tomar la posta de los talleres.

Como cada año hay una idea que conceptualiza el espíritu del festival, en este caso es la identidad, a través de la palabra «RAÍZ», tal como lo expresa la imagen que acompaña la difusión de la edición 2022, creada por Vainilla CC (Vainilla Canela Cacao), artista visual de la ciudad de Centenario.

Este miércoles comienzan las contadas en escuelas y también hay previstas funciones en El Arrimadero de Neuquén y en el Teatro de la Estación de Fiske Menuco / Roca, cerrando el día 25 en Chorriaca, una pequeña localidad ubicada en el departamento neuquino de Loncopué, sobre el cordón cordillerano.

En nuestra ciudad las funciones son el sábado 22 en la Sala Ely Romero del Teatro de la Estación. A las 17:00, para niñxs, con la participación de María Elisa Panasiescosú (María Cuentos) de Colombia, Reinaldo Vendramini de Brasil, y Sasa Guadalupe, narradora argentina radicada en Francia. A las 21:00 la función es para público adulto, donde también se sumarán las chicas del grupo Cimarrronas y Hugo Herrera.

Escuchá la entrevista completa a Hugo Herrera aquí