Entrevista a Mercedes Ávalos: «Son 17 años de lucha buscando una sola respuesta, la justicia.

Foto ilustrativa (Fuente LMNeuquen)

El domingo pasado se cumplieron 17 años de la desaparición de Sergio Avalos,  un estudiante de la Unco que ingresó al boliche neuquino “Las Palmas” pero nunca salió. Es un desaparecido en democracia que incomoda, “son Queremos castigo para aquellos que han entorpecido la causa durante años”, expresó su hermana, Mercedes Ávalos.

Todos los años la familia Ávalos realiza marchas en conmemoración pero este año debido al aislamiento no pudieron llevarla a cabo. Aun así realizaron una pequeña concentración con distanciamiento social en la plaza principal de Picún Leufú, su localidad natal junto a Asunción, el padre de Sergio.

Mercedes Ávalos, estuvo en contacto con Verónica Martínez y comentó para los micrófonos de Antena Libre que pese a la pandemia la lucha se sigue desarrollando fuertemente en las redes sociales. Contó además sobre los nuevos abogados de la causa y ponderó la participación de los Centros de Estudiantes de la Unco,  “gracias a ellos se puede mantener viva la lucha”.

Desaparición Forzada: “Sabemos que Sergio ingresó a un boliche que tenía custodia de gendarmenes y policías, y son los únicos capaces de desaparecer a alguien. Del boliche Sergio no salió”, explico la hermana recordando que el cambio de caratula en la investigación fue una larga lucha. “Sergio no se fue por su propia voluntad, a Sergio lo desaparecieron”.

También comentó que con los nuevos abogados, Sergio Heredia y Leandro Aparicio, se enteraron que es ilegal que los gendarmenes estén realizando horas adicionales de trabajo en los boliches.  Uno de los objetivos de la nueva querella de la familia es terminar con las testimoniales  para lograr realizar las imputaciones a los dueños del boliche y quienes estaban de seguridad la noche de la desaparición.

Escucha aquí la entrevista completa