A partir de marzo comenzaría un ciclo quincenal en el campus de Neuquén de la Universidad del Comahue, y en una segunda etapa, se planteó la posibilidad de incorporar a las sedes de Bariloche y Viedma. La actividad es producto del acuerdo entre la UNCo, el Instituto Universitario Patagónico de las Artes y el Instituto Nacional de la música.
La Universidad Nacional del Comahue y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) acordaron desarrollar un Circuito Universitario para la presentación de músicos independientes. El Circuito Universitario de Músicos Independientes que impulsa el INAMU ya se está desarrollando en las universidades de General Sarmiento y Avellaneda y la prioridad de la institución es llevar adelante está actividad a otras universidades del resto del país.
Para llevar adelante el circuito, el INAMU aporta un equipamiento de sonido que quedará para la Universidad y un desfibrilador, para garantizar la seguridad en los espectáculos. También se realizará la capacitación del operador del equipo desfibrilador y se llevará a cabo un relevamiento técnico de seguridad escénica del espacio en el que se llevará a cabo el Circuito.
El único requisito para que los músicos puedan participar del ciclo es estar inscriptos en el registro del INAMU, que es gratuito y se puede realizar rápidamente vía web. Se estableció llevar adelante un ciclo quincenal, con una programación abierta, en la que participen los elencos estables de música popular del IUPA, las bandas de los estudiantes que se formaron en el ámbito de las cátedras, músicos de la región y músicos independientes que ocasionalmente se encuentren de gira en la zona. Se estableció que cada músico o agrupación percibirá en concepto de viáticos tres mil pesos.
Fuente: noticias universitarias