El dólar trepó este lunes al nuevo récord de $30,68 para la venta, 88 centavos por encima del viernes, con una suba del 3%, en otra tensa jornada financiera que obligó al Gobierno a adoptar una batería de medidas para frenar la corrida.

En sólo dos jornadas, el billete norteamericano acumuló un crecimiento de dos pesos, impulsado por factores internos e internacionales, aunque este lunes llegó a superar los $31 en algunas entidades. La crisis de la moneda turca y la investigación judicial por el pago de sobornos, que complica a funcionarios del gobierno anterior y empresarios, volvieron a condicionar la operatoria en la plaza cambiaria.
Por otro lado, el Banco Central elevó ayer lunes 500 puntos básicos la tasa de interés de referencia, para ubicarla en el 45 por ciento anual por temor a que la inflación se vuelva a recalentar, y prometió no volver a bajarla hasta octubre.
«En respuesta a la coyuntura externa actual y el riesgo de que implique un nuevo impacto sobre la inflación doméstica, el Comité de Política Monetaria (COPOM) resolvió por unanimidad reunirse fuera de su cronograma preestablecido y aumentar la tasa de política monetaria a 45%», dijo la autoridad monetaria en un comunicado.
Asimismo, para garantizar que las condiciones monetarias mantienen su sesgo contractivo, el COPOM «se compromete a no disminuir el nuevo nivel de tasa de política monetaria al menos hasta el mes de octubre».
Fuente: N.A.