Nuevos despidos en el diario Río Negro

El Sindicato que agrupa a los periodistas neuquinos denunció que la editorial con sede en Roca despidió a 3 corresponsales en el marco de una serie de reformas que esta realizando en el medio escrito. Como parte de los nuevos contextos de trabajo, en las redacciones del medio de comunicación fueron instalados sistemas de cámara que son monitoreadas desde el edificio central.


Tapa del Diario Río Negro on line

Según las entidad sindical, fueron despedidos  sin causa  Miguel Velázquez(Sierra Grande); Fernando Bonansea(El Bolsón) y Juan Carlos Parada(Chos Malal). «Denunciamos a la empresa patagónica por continuar con el plan de desguace, despidos injustificados, jubilaciones compulsivas y maltrato a su personal de prensa en todos sus ámbitos» dio a conocer el gremio mediante un comunicado de prensa.

El sindicato afirmó que el  plan de «desvinculaciones de mutuo acuerdo» y amedrentamiento a trabajadores y trabajadoras del diario, denominado RN2023, comenzó con la designación del publicista Eduardo Tessler, como director periodístico, quien junto con el gerente general Tomás Reinke (Clarin, Olé, Cronista Comercial) está a cargo de la ejecución del plan de «reconversión al plano digital» del diario de papel.

El martes 24 de julio pasado, el directorio que preside Nidia Povedano, a través de los encargados de Recursos Humanos Máximo García y Nicolás Terraz, «echaron sin aviso y depositando en una cuenta personal de Velázquez, una indemnización a la baja y por fuera de la Ley 12.908, Estatuto del periodista, y el CCT 541/08 que corresponde como trabajador de prensa con más de 20 años de antiguedad en la empresa» denuncio el gremio.