Es ley en Neuquén el uso medicinal del aceite de cannabis para determinadas enfermedades que podrán atenderse a través del sistema público de salud de la provincia, al aprobarse ayer un proyecto de ley en la Legislatura neuquina.

La ley 3.042 incorpora al sistema público de salud de la provincia la utilización del principio activo de cannabidiol para el tratamiento de los síndromes de West, Dravet, Lennox-Gastaut y de otras patologías. También dispone la cobertura por parte del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) y la investigación del cannabis medicinal del Ministerio de Salud en conjunto con universidades y laboratorios públicos.
El miembro informante en el recinto, diputado de Libres del Sur, Santiago Nogueira, convocó a adherir a la campaña “Yo me pongo en sus zapatos”, impulsada por Mamá Cultiva, la organización de madres que cultivan para proveer a sus hijos de aceite de cannabis. “Que nos pongamos en sus zapatos es el pedido que nos hacen las madres de los niños con epilepsia refractaria y quiero reivindicar el trabajo de esta Legislatura por la capacidad de empatía con aquellos que tanto están sufriendo y no encuentran respuestas a la doble angustia de tener un grave enfermedad y no poder acceder a los medicamentos que mejoran su calidad de vida”, afirmó.
Fuente: TELAM