Comienza el XI Congreso de paleontología en Roca

Área protegida de Paso Cordova, un lugar de riqueza paleontologica en en norte de la Patagonia. Foto: Marcelo Miranda
Área protegida de Paso Cordova, un lugar de riqueza paleontologica en en norte de la Patagonia. Foto: Marcelo Miranda

Desde hoy y hasta el viernes se realizara en la ciudad el  Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, un evento académico que se realiza cada cuatro años. El congreso convoca tanto a científicos argentinos y extranjeros como a estudiantes de grado y postgrado que inician sus primeros trabajos de investigación en el campo de la paleontología. La actividad se realizara en en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Alto Valle y Valle Medio,  Estados Unidos 750 de Roca. *  

Los avances en el campo del conocimiento y la transmisión del mismo se torna fundamental para la conservación y valoración del patrimonio paleontológico de Argentina.  La paleontología es la ciencia que se encarga de estudiar a los seres orgánicos desaparecidos, a través del análisis de sus restos fósiles

Este evento tiene varios objetivos, entre los que se destaca el dar a conocer los trabajos y adelantos científicos realizados por los participantes en el campo de la paleontología argentina. Segun los organizadores «este tipo de encuentro genera un ámbito propicio para intercambiar conocimientos y coordinar acciones conjuntas entre paleontólogos, museólogos, biólogos, profesionales afines, docentes, alumnos y las distintas instituciones vinculadas con las áreas de educación, protección y turismo. los avances en el campo del conocimiento y la transmisión del mismo se torna fundamental para la conservación y valoración del patrimonio paleontológico de la Argentina  nuestro país».

*capa2016.wixsite.com/congresoapa2016