El miércoles la Legislatura de Chubut aprobó la Ley 128 de diversificación productiva de la meseta, en los departamentos de Telsen y Gastre. Fue tratada en una sesión especial y contempla la zonificación para habilitar la explotación minera tan resistida por el pueblo de Chubut desde décadas. Las organizaciones ambientalistas…
Ver más Aprobaron la minera en Chubut: represión y una «traición anunciada»Etiqueta: No a la megaminería
Camino de Hormiga – episodio 3: «En defensa de los bienes comunes»
En los últimos años las luchas por el medioambiente ganaron protagonismo en los diferentes territorios atravesados por el extractivismo. Impulsados por sectores sociales diversos y con gran participación de la juventud estos movimientos alarman sobre las consecuencias de la crisis ambiental y el cambio climático. En este tercer episodio hablamos…
Ver más Camino de Hormiga – episodio 3: «En defensa de los bienes comunes»Amparo para frenar el proyecto megaminero Amarillo Grande
Se trata de un proyecto que se dedica a extraer uranio y vanadio que contempla unas 300.000 hectáreas en la provincia de Río Negro. Son tres concesiones mineras que se encuentran ubicadas entre las ciudades de Valcheta y Villa Regina (sobre los bajos de Santa Rosa y Trepalcó), y pertenecen…
Ver más Amparo para frenar el proyecto megaminero Amarillo GrandeConcentración en apoyo a la Comarca Andina
La Asamblea por el Agua y la Tierra de Fiske Menuco convocó en el día de ayer a una manifestación en Avenida Roca y Tucumán, contra la megaminería, el extractivismo y la contaminación, en contexto de los incendios de la Comarca Andina. Maite Aranzabal, referente de la Asamblea por el…
Ver más Concentración en apoyo a la Comarca Andina