“La conducción política del poder económico” es el título de la nota de Alfredo Zaiat publicada el 12 de julio pasado. La vicepresidenta aprobó y expresó su coincidencia con el análisis, al toque. Ojalá que con el tiempo valoricemos este apoyo de CFK que asoma como opinión personal no demasiado…
Ver más Alberto aguanta, Cristina alertaEtiqueta: economia
Eva Sacco, «la violencia económica a las mujeres es la más usual»
La politóloga Laura Iturbide sigue con su ciclo de entrevistas para el programa de trabajo social de géneros de la Universidad Nacional de Río Negro. En esta oportunidad el tema es la «violencia económica y patrimonial a las mujeres» y cuenta con el análisis de Eva Sacco, economista de la…
Ver más Eva Sacco, «la violencia económica a las mujeres es la más usual»Un estudio del Banco Central anticipa una inflación del 44 por ciento anual en diciembre
Según el relevamiento de expectativas de mercado, que el Banco Central realiza entre consultoras, la inflación llegará al 44, 8 por ciento al finalizar el año. Por otro lado, el nivel de inflación se mantendrá por encima de los dos puntos mensuales en el 2.019 En el informe, publicado el …
Ver más Un estudio del Banco Central anticipa una inflación del 44 por ciento anual en diciembre«La economía Argentina es de hiper inflación, no en términos cuantitativos si no cualitativos»
La profesora Patricia Laria propuso salir de la lógica planteada en materia de finanzas en la Argentina y pensar en términos de economía, de la cual las finanzas forman parte. «Las finanzas son los papeles» explica Laria quien explica aclara que en las finanzas llega un momento que se trata…
Ver más «La economía Argentina es de hiper inflación, no en términos cuantitativos si no cualitativos»El dólar llego a los 25, 51 pesos
El dólar se disparó este lunes a un nuevo récord de $25,51 para la venta en una jornada en la cual el Banco Central ofreció US$ 5.000 millones en el sector mayorista ante la fuerte escalada del tipo de cambio, según trascendió en el mercado. La moneda norteamericana trepó $1,79…
Ver más El dólar llego a los 25, 51 pesosAnte la crisis, compras mayoristas y compre local, se complementan
Una alternativa para afrontar los constantes aumentos en productos de la canásta de alimentos es realizar compras mayoristas. La alternativa implica hasta una 30 por ciento menos de costo y la posibilidad de acopiar productos que facilitan su consumo diario. Por otro lado, en almacenes, verdulerías y carnicerías de barrio se…
Ver más Ante la crisis, compras mayoristas y compre local, se complementan
