El miercoles 23 se realizar una Jornada estético comunicacional “La memoria y sus sentires. 40 años desafíos en presente” en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Roca. El 23 de Marzo, a las 17 esta prevista la inauguración de intervención estética efímera en el Bosque de la vida, a las 17,30,…
Ver más La FADECS recuerda los 40 años del golpe civico-militarEtiqueta: dictadura
Sindicato de periodistas presenta libro sobre crímenes de la dictadura
El Sindicato de Prensa de Neuquén presentará el libro “Crímenes de la dictadura en Neuquén y Río Negro” que documenta los testimonios en el juicio a represores que se realizó en 2012 conocido como “Escuelita II”. La presentación será el miércoles 25, a las 19 horas, en el aula magna…
Ver más Sindicato de periodistas presenta libro sobre crímenes de la dictaduraHomenajearon a 42 trabajadores de YPF víctimas de la dictadura
Las autoridades de la compañía entregaron a los familiares sus legajos restituidos, en los que figura que “la verdadera causa de baja fue la desaparición forzada o asesinato, como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado”. En el marco de este homenaje, se repararon y entregaron los legajos laborales de…
Ver más Homenajearon a 42 trabajadores de YPF víctimas de la dictaduraAudicion especial por el aniversario de la «Noche de los lápices»
En la llamada «Noche de los Lápices», por orden del general Ramón Camps, las fuerzas de seguridad secuestran a diez estudiantes secundarios, en su mayoría militantes de la Unión de Estudiantes Secundarios. Trasladados por diversos centros de detención y salvajemente torturados, cuatro podrán salir con vida, quedando a disposición del Poder Ejecutivo. Los jóvenes asesinados…
Ver más Audicion especial por el aniversario de la «Noche de los lápices»Columna Muñoz: «Desaparecidos en dictadura y en democracia»
Javier Muñoz, profesor de la FADECS, se refirió en su espacio propuesto por “Entre Bardas” a los desaparecidos en dictadura y en democracia. Al respecto manifestó que “Tendríamos que hacer una diferencia bastante importante. Una cosa es el problema de los desaparecidos: son los detenidos y desaparecidos y los desaparecidos…
Ver más Columna Muñoz: «Desaparecidos en dictadura y en democracia»Alá Rué: «Una devaluación genera efectos catastróficos»
El programa “Entre Bardas” se puso en comunicación con Pablo Alá Rué, economista y docente de la Facultad de Economía de la UNCo, quien realizó un análisis sobre el pedido de devaluación realizado por el PRO. Al respecto sostuvo que “Yo creo que hay dos modelos conceptuales en pugna: uno…
Ver más Alá Rué: «Una devaluación genera efectos catastróficos»