«Esta semana miguelito cumpliría 100 años», así comienza esta historia que narra la vida de un cantante de tango, que en otrora supo teñir con su voz melodías que hoy solo quedan en la memoria, «miguel también fue un diestro bailador de tango» y un futbolista con virtudes mágicas.
Ver más Aguafuertes del nuevo mundo: «Miguelito cumpliría 100 años»Categoría: COLUMNISTAS
La acumulación por desposesión «es el principal problema estructural de Argentina»
Como todos los martes, la profesora y economista Patricia Laria brinda su columna de análisis político. Con su mirada crítica Laria expresa su preocupación ante las estrategías de desposesión y apoderamiento de los recursos comunes, lo que define como «el principal problma estructural de Argentina». En su reflexión cita al…
Ver más La acumulación por desposesión «es el principal problema estructural de Argentina»Aguafuertes del nuevo mundo: «la data viene falluta»
En estas aguafuertes del nuevo mundo, Ricardo Haye relata una historia donde las opiniones políticas, las que albergan una lectura crítica de la realidad y las condicionadas por la agenda mediática se expresan en las charlas del día, en los almuerzos, con el noticiero sonando en la radio o en…
Ver más Aguafuertes del nuevo mundo: «la data viene falluta»Los orígenes de Pampa Energía y el fenómeno de la financiación
En su columna de esta semana la experta en economía política Patria Laria pone en eje como fueron los orígenes de la empresa Pampa Energía para posicionarse como un monopolio dentro del rubro de la energético. En su análisis señaló el fenómeno de la financiación, activos y papeles financieros que…
Ver más Los orígenes de Pampa Energía y el fenómeno de la financiaciónAguafuertes del nuevo mundo: rostros de la ignominia
Los relatos literarios se convierten en una metáfora de la realidad cuando interpelan el inconsciente colectivo. En estas aguafuertes del nuevo mundo, la joven Elena desarrolla su vida al calor de las etapas políticas que marcaron la historia nacional de los últimos 50 años.
Ver más Aguafuertes del nuevo mundo: rostros de la ignominiaCon la deuda externa el capitalismo global busca apropiarse de los bienes comunes
La charla virtual sobre deuda externa y derechos humanos que se realizó ayer, organizada por la Secretaria de Extensión y Asuntos Estudiantiles de la Fadecs, junto al seminario de Derechos Humanos tuvo como disertantes a Juan B. Justo del movimiento Manifiesto Argentino, la economista Patricia Laria y la abogada Ana…
Ver más Con la deuda externa el capitalismo global busca apropiarse de los bienes comunes