Martínez Torrens: La Soberanía en Juego, de Malvinas a la Extranjerización de la Patagonia

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Antena Libre dialogó con el Sacerdote Vicente Martínez Torrens, ex combatiente. Su análisis ofrece una perspectiva crítica que conecta la memoria del conflicto bélico y el reclamo soberano sobre las islas con una problemática actual y tangible: la creciente extranjerización de territorios y recursos naturales en Argentina, poniendo especial énfasis en la situación de la Patagonia.

Martínez Torrens parte de observar las distintas visiones dentro del propio gobierno sobre la Cuestión Malvinas, llegando a calificar como «utópicas» algunas de las proyecciones expresadas. Sin embargo, su mayor preocupación se centra en lo que describe como una peligrosa falta de atención a las estrategias a largo plazo de potencias extranjeras, particularmente Inglaterra –a la que refiere como una «nación pirata» con ambiciones históricas–, que avanzan con proyectos concretos en el sur argentino. Este avance, señala, contrasta fuertemente con la ausencia de un proyecto nacional y una política de población clara por parte de Argentina para contrarrestarlo.

El sacerdote denuncia la venta de vastas extensiones de tierra en la Patagonia. Aclara que no se trata de terrenos improductivos, sino de áreas con alto valor estratégico: zonas limítrofes ideales para movimientos sin control aduanero y parajes de incalculable belleza natural que albergan recursos esenciales para el futuro, como los acuíferos. Advierte que el agua será un bien más preciado que el combustible.

Esta situación, según Martínez Torrens, lleva no solo a una pérdida de control efectivo del territorio –mencionando incluso la dificultad de acceso para la propia policía provincial en algunos predios con seguridad privada (Caso Lewis)–, sino también a una profunda «extranjerización cultural» que diluye las tradiciones locales.

Finalmente, critica la falta de visión estratégica de la dirigencia política argentina, a la que ve más enfocada en beneficios económicos particulares que en la defensa y planificación de un proyecto de país a largo plazo, a diferencia de otras naciones.

La reflexión del Padre Martínez Torrens interpela sobre el verdadero significado de la soberanía y cómo se defiende día a día, no solo en el recuerdo de los excombatientes de Malvinas, sino en la gestión presente de nuestro territorio.

Esuchá la entrevista completa desde acá

Reproducir