En este 2 de abril de 2025, nuestro país conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, recordando a los jóvenes valientes soldados que defendieron la soberanía argentina en las islas del Atlántico sur. En su 43 aniversario, el país refuerza su reclamo por la causa Malvinas y rinde tributo a los excombatientes, en su mayor porcentaje soldados que debían realizar el Servicio Militar de manera obligatoria durante la Dictadura militar, eclesial y empresaria.
FM Antena Libre, radio Pública, Universitaria y con sentido Comunitario, presenta durante toda su programación el testimonio del veterano Jorge Giménez, quien relata con crudeza sus experiencias durante el conflicto. Las piezas sonoras brindan pistas para entender la historia de Malvinas en 1982, el sacrificio de los soldados y la lucha por la identidad nacional.
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Cómo se entero del conflicto?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Cuándo comenzó la gesta de Malvinas para usted?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Cómo fue el traslado desde el Continente hacia las Islas?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Qué vivió en el rompehielo que lo trasladó a las islas?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Qué recuerda de su llegada a las islas?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Qué le producía escuchar los mensajes del dictador Galtieri por la radio?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Qué opinaba la gente de la guerra de Malvinas?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Qué rol tuvo para usted el rol del periodismo durante la guerra?
Jorge Giménez, veterano de Malvinas. ¿Cómo vivió el regreso desde Malvinas al Continente?