Este es el dato que se arroja estadísticamente, que afecta a mujeres de todo el país, y que a partir del 23 de marzo quedarían sin la posibilidad de acceder a la jubilación por moratoria, ya que este régimen pierde vigencia y en el futuro próximo no se avisora que el Ejecutivo nacional vaya a renovarlo.
Según la administración nacional de la seguridad social (Anses) en el primer semestre de 2024 el 74% de lxs nuevxs jubiladxs accedió a través de la moratoria.
El 76% de trabajadoras de casas particulares no está registrado.
El trabajo de cuidado, llevado adelante principalmente por mujeres, carece de reconocimiento y valoración pero aporta el 16% al PBI.
En diálogo con Antena, Luciano Delgado Sempé, Legislador y ex funcionario del Anses Río Negro, brindó detalles de cuáles son las consecuencias de esta pérdida de derechos, y dió precisones sobre los «costos» económicos de las prestaciones sociales.
Escuchá la entrevista acá.