Este lunes en el espacio de la colectiva feminista «La Revuelta» repasamos junto a Ruth Zubriggen lo que fue el 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres , Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries en Jujuy.
«Si bien fue hace 15 días el encuentro, parece que fue hace meses en términos de todo lo que pasa en el país» comentó Ruth Zubriggen.
A su vez, realizó una mención sobre la visita de Petri y Bullrich en Neuquén y cómo esto es una amenaza no sólo hacia las comunidades originarias sino a la población en general.
«Es una provocación que amenaza, que busca disciplinar, frustrarnos». «Nos toca pensar mucho más las tramas de este tipo de poder (..) y reivindicar las actividades que realizaron abogadas, APDH, organizaciones y más contra la actividad en Vaca Muerta.
Sobre el 37° Encuentro
En primer lugar, realizó un reconocimiento porque «el nombre habla también de las agendas que pudimos amplificar».
La elección de Corrientes como la próxima sede es por «la desaparición de Loan, las situaciones de trata en esas provincias». «Nos empuja a seguir armando posibilidades en provincias que pocas veces se escuchan».
Sobre lo que ocurrió en Jujuy, dijo: «El encuentro fue muy numeroso para el momento que estamos viviendo». «Hubo una consideración de que era necesario estar ahí; organizarnos para llegar en términos de: que no nos quiten esto».
Marcha del Orgullo en Buenos Aires
«Fue una marea durante el día sábado en términos de la inmensa cantidad de personas». Da cuenta de la persistencia y la importancia de que pese a todo lo que está haciendo el gobierno nacional, la calle es el lugar donde queremos seguir encontrándonos» reflexionó.
«Hay una politización de los reclamos. Es un movimiento que puede analizar cuando el reclamo principal es la fiesta y a la vez no puede dejar de hacernos ver el momento de odio, conservadurismo. Ese odio que después tiene efectos materiales en la vida concreta» cerró.
Escucha el micro completo acá: