«El Barrio del Revés»: Ley de emergencia alimentaria

En un nuevo espacio de “El barrio del revés, sembrando rebeldías desde abajo y a la izquierda», del equipo de comunicación y la universidad piquetera del FOL, estuvimos junto a Guillermina Peralta, Silvina Morales y Andrea López del Movimiento Evita sobre la emergencia alimentaria.

En primer lugar, Guillermina realizó un repaso de números y cifras alarmante sobre la situación de emergencia en el país con el índice de pobreza y la canasta básica alimentaria.

«Se agudiza también estas cifras en los extremos etarios» remarcó, haciendo hincapié en que niñxs y jóvenes se encuentran en la línea de pobreza.

«Las organizaciones sociales, barriales llevan adelante una labor importante, significativa en los barrios y una de las aristas mas importantes es la de alimentos» expresó.

En este sentido, Silvina y Andrea comentaron cuáles son las tareas cotidianas que hacen en los barrios de Fiske y cómo las vienen sosteniendo.

«No es un numero ajeno para nosotrxs, nos pega directamente la crisis en los barrios» expresó sobre las cifras que comentó Guille. «Esto es todo a pulmón y es a base de solidaridad. En Fiske sostenemos los 3 merenderos (..) más el comedor; se nos hace difícil poder llevar un plato de comida a lxs niñxs o la leche» contó Silvina.

«En todas las organizaciones creo que nos manejamos de la misma manera en los barrios y que el gobierno intenta ir contra eso». «Los merenderos nosotrxs vemos que aumenta la demanda y baja la cantidad de espacio que podemos sostener» contó Andrea del Evita.

«Desde el Evita teníamos cuatro espacios, ahora tenemos uno» comentó.

«Los justo es que el Estado tenga políticas distributivas» dijo Guillermina. «Seguimos reclamando leyes o políticas públicas que intentan menguar esta situación».

«Desde el FOL estamos impulsando un fondo alimentario de emergencia a nivel nacional» contó Silvina.

«Con el objetivo de garantizar el financiamiento de políticas alimentarios para los sectores más golpeados» comentó Silvia. «Hay una propuesta concreta que sacamos y también hablamos sobre lo nutricional» detalló.

Por otro lado, dieron detalles de cómo llevarían a cabo este Fondo Alimentario, de dónde sacarían los fondos y cómo se garantizaría el cumplimiento.

Desde el Movimiento Evita también tienen un proyecto presentado a nivel provincial por parte de la diputada Ayelén Espósito.

Por último, hablaron también sobre el acompañamiento que llevaron a cabo con la toma de la facultad fadecs-fadel.

Mañana martes se hace una jornada en la ruta 22 y san juan donde UNTER hará panfleteada y gran parte del sector universitario hará un acompañamiento.

Escuchá el micro completo acá: