Baja de la edad de punibilidad: “Somos varias las personas intranquilas y preocupadas por este pedido del gobierno nacional”

Nuevamente un sector de la política argentina pide bajar la edad de punibilidad, en este caso, a los 13 años. El proyecto surge desde el gobierno nacional y ya se discute en Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.

En Horizonte Universitario buscamos la reflexión del docente investigador Alejandro Goya Villagran, integrante del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS – UNCo):

 

Goya Villagrán enfatizó que “somos varios, varias, varies, quienes nos sentimos convocados, intranquilos y preocupados en un escenario tan complejo como el que estamos viviendo”.

Por otra parte, señaló que “este debate, que no es la primera vez que se trata de instalar que tiene que ver con este gran título que es la baja de pulida en este caso a niños, niñas adolescentes de 13 años, se hace actualmente en un contexto donde el 55% de la población de nuestro país están en situación de pobreza”. De ese porcentaje, “el 70% son niños, niñas y adolescentes; personas entre 0 a 17 años”.