Adiós a Noemí Labrune, «gran constructora de la memoria»

Noemi Labrune brindando su testimonio en el juicio «La escuelita IV». Foto: facebook juiciolaescuelita2

La triste noticia del fallecimiento de Noemí Labrune, histórica referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos APDH de Neuquén y partícipe de innumerables luchas deja un sabor amargo a toda la región. Juan Cruz Goñi, abogado querellante de la APDH en la causa por delitos de lesa humanidad nos comparte algunas palabras sobre Noemí.

«Estamos todos muy afectados porque es una pérdida muy importante. Ella ha sido una gran constructora de la memoria», cuenta Juan Cruz.

Hace un tiempo, Juan Pablo Bohoslavsky le propuso editar un libro a distintas personas que trabajaron con Noemí a lo largo de su vida y que fue presentado, por segunda vez, en la Feria del libro de Neuquén un día antes de que ella fallezca.

El entrevistado relata que allí escribió un capítulo en el que reflexiona sobre el legado que nos estaba dejando Noemí a toda una generación.

Una de las cuestiones que Noemí siempre tuvo presente fue la tarea de la transmisión, de recuperación de la memoria, que implica visitar el pasado e invitar a la comunidad a que se sume a recuperar esos hechos y darles un nuevo sentido en el presente.

Su tarea también se proyectó al futuro y buscó generar lazos y puentes con las generaciones mas jóvenes. «Yo soy un resultado de eso», dice Juan Cruz.

Escuchá la nota completa acá: