Así comentó para radio Antena Libre, Sergio Alarcón secretario general de UATRE al respecto de la situación que atraviesan los trabajadores rurales en el alto valle de Río Negro y Neuquén.
Alarcón comentó sobre las paritarias que se llevaron a cabo en abril de este año donde se consiguió un aumento de un 120% para la poda. Sin embargo, agregó que «la inflación es insostenible»
Aunque la conquista por el aumento del 120% fue buena, el sueldo en pesos a nivel nacional debería ser mucho más grande. Desde agosto del año pasado a este año hubo un 140% de inflación, destacó Alarcón.
Los trabajadores rurales cuentan con un sueldo bajísimo de extrema pobreza, esto hace que muchos de ellos tengan que hacer, además de su trabajo habitual, changas extra porque no llegan a fin de mes. A eso se suma que en el alto valle «el petróleo le viene ganando a la fruticultura, entonces te cobran todo el triple más caso, por eso es que decimos que vivimos en una zona desfavorable» analizó.
En cuanto a la situación meteorológica que se viene atravesando con la crecida de los ríos por la lluvia y demás, Alarcón admite que está perjudicando un montón, pero que cuando n oes la lluvia es la piedra y cuando no es la helada, lo importante es que el valle de Río Negro y Neuquén siempre se mantuvo y el trabajador rural va a seguir luchando.
Para escuchar el análisis de Alarcón completo, hace clic en el audio de acá abajo.