Así sostuvo, para Antena Libre, Nadia Schujman, referente de H.I.J.O.S (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio) Rosario, al respecto del reciente encuentro de la Red Nacional. En este se alertaron sobre cuestiones vinculadas al avance discursivo negacionista de ciertos candidatos a la presidencia de la argentina.
H.I.J.O.S lleva 28 años como organismo de Derechos Humanos y está compuestos por regionales de distintas provincias y ciudades del país. Todos los años se juntan a debatir los acuerdos a los que pueden llegar a nivel nacional, algunos de ellos son acuerdos históricos como juicio y castigo, búsqueda de hermanos y hermanas, reconstrucción de tejido social, entre otros.
Este año una de las cuestiones que atravesó la discusión es la difícil coyuntura que vive el país en este momento. Entre ellos, la negación del terrorismo de estado y la puesta en cuestión de los juicios de lesa humanidad, en este sentido emitieron el documento «La patria que soñamos» en donde se advierte el avance del negacionismo sobre los crímenes de lesa humanidad.
En el mismo también se pueden advertir, a 40 años de democracia, preocupaciones vinculadas con el avance sobre los derechos que fueron conquistados por el pueblo como los derechos laborales, la salud y la educación pública. Schujman advierte que
«cuando se cruzan determinados límites, es muy difícil el retorno. Si no se pone un freno a esto se habilita a la represión y a un montón de cuestiones muy graves»
Schujman es una militante y abogada histórica de H.I.J.O.S, en este sentido también dialogamos con ella al respecto de la persecución política que sufrió y sufre por parte del gobierno de Rosario. Al respecto concluye
«Se habla mucho del narcotráfico en Rosario y la gravedad pero nadie quiere hacer lo que hay que hacer para que esto se termine. Hay que cortar con determinados negocios».
Si querés leer el documento completo de la Red Nacional de H.I.J.O.S visitá el siguiente enlace https://hijos-capital.org.ar/2023/08/21/documento-de-la-red-nacional-de-h-i-j-o-s-en-santa-fe/
Para escuchar la nota completa, hacé clic en el audio de acá abajo