Así sostuvo, para radio Antena Libre, Beatriz Gentile Rectora de la Universidad Nacional del Comahue al respecto del contexto político actual y el avance de discursos en contra de la educación universitaria pública.
Esta semana, se reunió el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue y sacó un documento en donde se manifiestan en alerta por los ataques contra a educación pública, poniendo la mirada en propuestas de arancelamiento, privatizaciones y recortes o eliminación de organismos como el CONICET.
Al respecto de los discursos que circulan de parte de lxs dos candidatos más votados en las PASO del pasado 13 de agosto, Javier Milei y Patricia Bullrich, Gentile comentó «creemos que el ataque a la universidad pública, tiene que ver con que la universidad es una de las últimas instituciones del estado de bienestar porque es la que esta permitiendo, aun, una movilidad ascendente». Y en relación con esto, expresó que las propuestas que presentan lxs candidatxs arriba mencionadxs, quieren «naturalizar la desigualdad».
El Consejo Superior votó, por unanimidad, «Estar en Alerta y defender la Universidad Pública». Se plantea, además, defender la idea de que la Universidad Pública es un derecho y que no van a permitir que se avance sobre el sistema científico y tecnológico nuestro.
Frente a declaraciones que sostienen que la investigación no sirve, Gentile expresó que esas investigaciones son formaciones, son trabajos de docentes, de estudiantes y de no docentes, esa es la Universidad Pública. Es la Universidad que tiene innovación tecnológica y que aporta soberanía científica. Hoy, Argentina es el país de latinoamerica donde más se invierte, desde el Estado, en la producción de conocimiento.
Frente al contexto eleccionario, lo que nos toca como comunidad universitaria es estar en el debate, en la calle, armar foros, eventos científicos en la vía pública, poder mostrar lo que estamos haciendo, enfatizó Gentile.
«Hoy estamos en una encrucijada, entre la insatisfacción y el perderlo todo»
Gentile explicó que la Universidad Nacional del Comahue está haciendo muchos esfuerzos para la distribución de innovación tecnológica a todas las sedes de Río Negro y Neuquén, pero si alguno de estos candidatos gana, va a ser imposible, porque esto lo está haciendo el Estado y la Universidad Pública.
Por otro lado, en el mes de Marzo del año que viene, luego de 11 años, se llevará adelante una Asamblea Universitaria la cual generó la movilización y el active de la comunidad universitaria. Asimismo, se han presentado varios temas para ser tratados. Gentile considera que va a ser existosa ya que se presenta con mucha voluntad de debatir, de dar discusión, proyección y construcción de la nueva Universidad que queremos.
Para escuchar la nota completa, hacé clic acá abajo.