«Hay que saber por qué la gente eligió lo que eligió»

Dialogamos con la Lic. en Ciencias Políticas Diana Neri sobre los resultados de las PASO.

Tras la arrolladora y preocupante victoria del candidato de ultraderecha Javier Milei en las elecciones primarias que lo posicionan como el principal ganador en octubre, Neri habla del «efecto Milei» y lo compara con las victorias de la ultraderecha en países como Estados Unidos con Donald Trump o en España con el partido VOX,  y explica que lo que está pasando con la política virada a la derecha es un fenómeno global. Con más del 98% de las mesas escrutadas, en nuestra ciudad el 40,80% optó por el líder de La Libertad Avanza, con Victoria Villaruel como compañera de fórmula.

Para Neri es fundamental poder conocer la composición del votante de Milei para comprender el porqué de estos resultados y adelanta que, según su análisis, es mas heterogénea de lo que uno piensa. Hay más preguntas que respuestas y mucho para trabajar en estos meses previos a las elecciones generales de octubre.

El voto bronca y buscar alternativas para la situación actual llevaron a la derechización de los resultados electorales, con gente cansada de los políticos y con las últimas esperanzas de que la situación económica y política actual cambie. Hay una derechización del espectro político argentino que derivó en más de 7 millones de votos para el sector libertario y 6 millones para los candidatos de JxC.

«Es importante conocer al electorado. Nosotros conocemos a Milei pero hay grandes preguntas sobre lo que dice y por qué la gente lo elige» afirma Neri y asegura que quienes lo votaron provienen de sectores socioeconómicos distintos, que votaron diferente y que tienen distintas trayectorias políticas. «Hay un distanciamiento y una debilidad de la representación que se puede construir».

Escuchá el análisis completo acá: