Al igual que desde hace tres años se izará la bandera del pueblo nación mapuche Wenufoye, este jueves 22/6 a partir de las 9 hs en la sede central de la Universidad del Comahue.
Nos acompaña Pedro Cariman, miembro Kizu Iñciñ -organización mapuche que funciona dentro de nuestra universidad- para contarnos los motivos del izamiento y la relevancia en el contexto actual.
Con el inicio de un nuevo ciclo, un nuevo año en el que comienza a volver el sol gradualmente-conocido como solsticio- Cariman nos cuenta que este acto se trata de un pedido histórico y que, además, se da en el marco de la violenta represión de las fuerzas de seguridad hacia el pueblo jujeño.
«Cada vez más se pone de manifiesto la necesidad de una respuesta integral y no sólo de parches. Es una protesta social generalizada, a esta altura», explica el integrante de Kizu Iñciñ.
Por esta razón, el horario inicial del izamiento se modificó para poder participar del paro nacional en contra de la reforma constitucional de Morales y la represión al pueblo jujeño. «Son medidas urgentes que tienen que tomarse para frenar la represion. A través del diálogo se debe poner fin a esta violencia», asegura Cariman.
El acto se hará en la sede central de la Universidad y se replicará en otras facultades, al igual que años anteriores.
Por otro lado, Cariman comenta la necesidad de una política universitaria mapuche que pueda articular con los estudiantados y las autoridades. Si bien hay ciertas medidas establecidas hace años, como los días de asueto por el Wiñoy Xipantu, no terminan de cumplirse en su totalidad.
Para saber más sobre este tema escuchá la nota completa acá: