Despidos en el Diario Río Negro: “Se tienen que respetar los derechos de los trabajadores”

Desde la asamblea de trabajadorxs del Diario Río Negro convocaron a una actividad en las inmediaciones del Diario Río Negro para visibilizar los despidos de más de 12 trabajadorxs de la empresa. Desde el móvil de Conrado Gigena Iturbe, Luciana Avilés y Cata Martínez, dialogamos con Marcos Ghezzi, vocero de la asamblea de trabajadores y Lorena Riffo, secretaria general de ADUNC asentamiento Fiske Menuco. 

El martes 28 de febrero  5 reporterxs gráficxs, 3 trabajadorxs de administración, 2 fotografxs corresponsales,  1 cronista y 1 jefe de diagramación de  agencias de diferentes partes de la provincia supieron por canales de comunicación impropios y sin respetar mecanismos, que serían despedidxs. Frente a esta situación, trabajadorxs del diario iniciaron medidas de visibilización y denuncia. Por eso hoy jueves 2, mientras en el Ministerio de Buenos Aires el sindicato de Fatpren presentaba la situación en el Ministerio de Trabajo, en la agencia de Fiske Menuco del diario, se daba una conferencia de prensa y carteleada.

Desde el móvil conversamos con Marcos Ghezzi, vocero de la asamblea de trabajadores, quien compartió la lectura que hacen de los hechos: 

“Se despidieron 12 personas y se comunicó desde la empresa desde un mail interno explicando que esto tenía que ver con una reestructuración en pos de sostener a largo  plazo el medio (…)  sabemos que estamos en plena transformación hace años buscando subsistir a través lo digital, el punto es que para hacerlo hay que cumplir plazos, hay que hacer avisos, y eso no lo cumplieron”. 

Luego expresó los reclamos que llevan adelante como trabajadorxs del Diario Río Negro:

“Se tienen que  respetar los derechos de los trabajadores (…) Y lo que podemos internamente desde la asamblea es que estamos reclamando hace un montón, son las formas y los tratos (…) Hay gente que tiene más de 30 años trabajando  en la empresa y no se pueden enterar porque un compañero los llama por teléfono”.

Luego dialogamos con Lorena Riffo, secretaria general de ADUNC asentamiento Fiske Menuco, quien explicó que se acercaron a la convocatoria  porque consideran importante acompañar procesos de despido en un contexto de crisis económica integral y puntualmente por la situación de irregularidad en los argumentos por los cuales se da en el Diario Río Negro, pero también su lugar como gremio de una facultad que forma profesionales de la comunicación, 

“Somos la comisión del gremio de la Facultad de Derecho y ciencias sociales que tiene  estudiantes, graduadXs que van ingresando a la planta laboral del Diario Río Negro en particular y medios de la región en general entonces nos toca pensar como docentes comprometides con la política gremial desde que lugar esxs compañerxs, graduadxs, estudiantes, se van incorporando al mercado laboral. Que sabemos que se da de manera precarizada a partir de las pasantías que el Diario tiene en convenio con la facultad, en la mayoría de los casos se da de esa forma y que de alguna manera u otra sostiene un esquema de precarización que se está dando a nivel internacional hace años pero acá lo vemos expresado puntualmente en cómo se da la política de este medio que es el más importante de la Patagonia”.

PH: Luciana Aviles