En la mañana de Antena Libre 89.1 conversamos con Sebastián Hernández, productor y presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, quien da detalles sobre la última medida dirigida al sector agrícola.
La producción frutícola regional lleva denunciando los efectos de las heladas tardías de las últimas semanas y diferentes problemáticas impositivas del sector. Luego del anuncio de medidas fiscales y crediticias por parte del Ministro de Economía, Sergio Massa, los y las productores regionales se encontraban a la espera de los alcances de la normativa. Las medidas fueron elevadas por las mismas cámaras de productores, que entre ellas, exigían la emergencia en el sector y el dólar preferencial.
Si bien queda repasar el detalle, la Federación de productores plantea que la mayor cantidad de frutas de exportación se encuentra disponible en el primer semestre del año. Por ello exigirán al gobierno la compensación de la diferencia del dólar preferencial para la fruta exportada en estos meses. Según su presidente, Sebastián Hernández, lo que más necesitan los productores es una compensación sobre la facturación de la última cosecha. A su vez, explica que hoy esta medida alcanza un universo muy pequeño de productores de exportación, entre ellos, la exportación de cerezas y frutas de carozo.
Escuchá la entrevista completa a Sebastián Hernández acá: