En un contexto de necesidad de información, Claudia Ramírez rescata la ESI como una herramienta «para que podamos descubrir cuando algo no está bien que nos pase o que nos hagan».
En esta oportunidad, Claudia retoma dos ejemplos particulares: el caso de Romina Tejerina y la resiente absolución de Ana Velázquez, mujer acusada por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y alevosía debido a un aborto espontáneo. A partir de estos, reflexiona sobre qué tan diferente hubieran sido y/o fuese la situación de Romina o Ana si ellas mismas y la sociedad en general tendría más información sobre los derechos correspondientes.
Asimismo, apunta al desconocimiento que hay sobre lo que significa la ESI en las escuelas y la mala reputación que se le da, al punto de que haya padres que decidan no llevar a sus hijos al colegio en los días que está pactada una clase de Educación Sexual Integral.
Escuchá la nota completa aquí.
Foto ilustrativa extraída de la web.