Festival “Puentes que construyen futuro”: primera edición de una muestra donde lxs protagonistas son lxs jóvenes

Se trata de un programa impulsado desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro que busca revincular a estudiantes que se hayan distanciado de la educación formal, pero promulgando el lugar del placer y el  interés en el proceso de aprendizaje.

Según Cora Alfiz, integrante del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se trata de talleres virtuales, para jóvenes entre 12 y 18 años de toda la provincia de Río Negro, sobre culturas contemporáneas, podcast, youtubers, freestyle, educación financiera y humor.

“pensamos una propuesta alternativa a la escuela que los conecte con el placer de aprender, ellos eligen en qué taller quieren participar y conectando con esa fibra más profunda del interés, de las ganas de aprender”

Este proyecto surge con particular interés por reconstruir y fortalecer el vinculo con espacios de educación tras dos años de pandemia y vuelta a la presencialidad y el viernes 8 de abril a partir de las 19hs se llevará a cabo un festival donde lxs jóvenes compartirán lo realizado en esos espacios pedagógicos:

 “aprenden algo y producen algo entonces este viernes es un festival de muestra donde los protagonistas son los chicos y las chicas con sus productos”

La actividad es abierta y gratuita, para participar del festival, podés ingresar a la página oficial.

Para saber más, escuchá acá: