Ante el pedido de un grupo científicos al Gobierno Nacional para el cierre transitorio de la frontera con Brasil y demás países vecinos por el avance de la cepa de la Covid 19 de Manaos, Hugo Spinneli, director del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanus pidió responsabilidad social y no producir alarmas innecesarias en la población. Como alternativa solicitó mejorar los controles sanitarios de los vuelos comerciales en aeropuertos y ser más estrictos en las fronteras. Por el momento el Gobierno Nacional descartó el cierre, pero asumió reforzar controles y desalentar viajes a Brasil.
La carta firmada por un grupo de 50 científicos y científicas fue enviada el lunes al Gobierno Naciona, solicitándole el cierre transitorio de frontera bilateral de unos 1.100 km y frenar, o demorar, el avance de la cepa de COVID-19 que surgió en Manaos, Brasil, «puede ser como empezar una pandemia de cero y posiblemente peor” alertaron a medios nacionales. En este sentido Spinneli no se plegó al pedido, pero expresó que lo urgente es controlar las fronteras y los vuelos comerciales en Aeropuertos.
para escuchar la entrevista recordá pausar el reproductor de radio
El vecino país se convirtió en el epicentro de contagios en Latinoamérica y el segundo del mundo con más infectados, sólo superado por Estados Unidos. La última semana fueron 70.593 brasileros quienes contrajeron el virus, un 55% más de la media semanal registrada hace un mes. El promedio de muertes también fue récord, con 1.762 decesos según fuentes gubernamentales brasileras y la OMS. Gran parte de los contagios provienen de la nueva y temida cepa de Manaos.
Con sus 210 millones de habitantes, Brasil acumula el 10,4% de los muertos por COVID-19 en todo el mundo, y el 9,5% del total de contagios (fuente – Infobae).