
Aguafuertes del confinamiento es una columna que surge a partir de las dudas del Doctor en Comunicación Ricardo Haye, sobre una crisis civilizatoria que pone a la sociedad en el aislamiento cotidiano y deja abierta paradojas existenciales e inquietudes del mundo social, político, económico, de la comunicación y el pensamiento.
En esta oportunidad, Ricardo Haye desarma el sentido de uno de los protocolos sanitarios, individual, pero también social, más marcados en la práctica común y las disposiciones gubernamentales en la actual pandemia por Covid 19: el distanciamiento social.
La expresión distanciamiento social, «es un enunciado muy poco feliz. Ya bastante distancia social existe entre grupos pequeños de favorecidos, que disfrutan de una vida repleta de comodidades y lujos y, enfrente, sectores que no alcanzan los niveles mínimos para vivir dignamente y sin angustias cotidianas», añade el docente e investigador.
Para Haye, este enunciado no revela las «estrategias de defensa ante ninguna pandemia», sino que desde mucho antes expresa «el odio de clase con un claridad perturbadora».
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS