La marcha está organizada por la Corriente de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie, a los que se sumaron organizaciones sociales, feministas y de los pueblos originarios de Río Negro y Neuquén. En el acto en Roca también participaron ATE, Unter y las CTA Autónoma y de los Argentinos.

En la esquina de Avenida Roca y Tucumán confluyó la columna sur de la Marcha Federal por Pan y Trabajo, que partió desde Bariloche, pasó por Neuquén y emprenderá viaje a Santa Rosa, para terminar el próximo viernes en el Congreso Nacional. Son cinco columnas que llevan adelante la Marcha Federal por Pan y Trabajo, dos de las cuales atraviesan la Patagonia: una partió desde Usuahia y la segunda desde Bariloche. En su recorrido rumbo al Congreso de la Nación, una de las columnas pasó ayer por la tarde por Roca.
Leyes que reclama la Marcha Federal
- Emergencia Alimentaria
- Emergencia en Adicciones
- el ‘Régimen Nacional de Promoción del Trabajo y Desarrollo de la Economía Popular, Social y Solidaria
- Régimen de Integración Socio Urbana y Regularización Dominial’
- Creación de un Fondo Fiduciario Público para la Agricultura Familiar
“En Río Negro estamos esperando que se reglamente la ley de Agricultura Familiar, cuando era ministro de Economía, Alejandro Palmieri, se comprometió a implementar una tasa a los productos agropecuarios que ingresan a la provincia, a principios de este año tuvimos una reunión con el bloque que ahora preside Palmieri y ahora nos enteramos que Palmieri se transformó en un ganadero, en un hacendado, se ha estado enriqueciendo pero no avanzó en nada en el compromiso que tenía con la agricultura familiar”, sostuvo la diputada nacional Silvia Horne que dio su apoyo a la movilización. Los movimientos populares llamaron a marchar a favor «del trabajo, contra el ajuste» y por la exigencia de cinco leyes que impulsa el sector.
Fuente: CTA y Servicios Integrantes de Comunicación