
La temática vinculada a la discapacidad volvió a ser el principal motivo de consulta en la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a lo largo de 2015. En esta materia, las denuncias por la falta de entrega de pasajes gratuitos a personas con discapacidad por parte de las empresas han bajado, pero se han incrementado notablemente los problemas con obras sociales y prepagas.
El segundo lugar corresponde a los conflictos escolares. “En los últimos años, detectamos un preocupante incremento de este tipo de consultas. De hecho, en 2015 la escuela es el principal ámbito donde se denuncian prácticas discriminatorias”, destacó Julio Accavallo, delegado rionegrino del INADI.
También se registraron consultas por prácticas discriminatorias vinculadas a la salud, seguidas por cuestiones de género -en el ámbito familiar, laboral y por noviazgos violentos-, consultas por inconvenientes laborales y más atrás, discriminación por motivos étnicos, de nacionalidad, de orientación sexual y de admisión, especialmente en supermercados, entre otros.
San Carlos de Bariloche es la ciudad que encabeza la cantidad de consultas en la delegación, seguida por General Roca, Viedma, El Bolsón y Cinco Saltos. Con otro volumen de presentaciones, continúan Dina Huapi, Ingeniero Jacobacci, Las Grutas, Allen, Comallo, Pilcaniyeu, Cipolletti, Gral. Conesa, Los Menucos, San Antonio Oeste, Catriel, Laguna Blanca, Fernández Oro y Sierra Grande.
Fuente: Prensa INADI