En esta Aguafuerte del Nuevo Mundo: «de monstruos y razones adormecidas», Haye apela a las conexiones históricas y literarias de nuestra civilización occidental con las «prácticas discursivas demenciales». Estos discursos justifican mecanismos de poder que adormecen posibles salidas humanitarias basadas en la razón. «¿Se encuentran en pleno uso de sus…
Ver más Aguafuertes del nuevo mundo: «de monstruos y razones adormecidas»Etiqueta: ricardo haye
Jornadas de radio en Avellaneda
Desde ayer y hasta mañana se realizaran las X Jornadas Universitarios del Nuevo Siglo con la participación de docentes y estudiantes de toda la Argentina. Entre los temas que se tratan figuran la gestión de medios universitarios, la Ley de Servicios de Medios de Comunicación y la producción en redes…
Ver más Jornadas de radio en AvellanedaLucrecia Reta y Ricardo Haye ; Coalición por una comunicación Democrática.
Lucrecia Reta y Ricardo Haye, miembros de la Coalición por una Comunicacion Democratica estuvieron en el estudio de Antena Libre, a espera de la audiencia que se realizara el día de mañana. Los catedraticos reflexionaron sobre la importancia de la Ley y las repercusiones de la sesión extraordinaria de la…
Ver más Lucrecia Reta y Ricardo Haye ; Coalición por una comunicación Democrática.«Decidieron gobernar por decretos de necesidad y urgencia»
La frase corresponde al Doctor Ricardo Haye, docente de la UNCo que puso el acento en la modificación realizada por la gestión de Mauricio Macri al poner bajo la órbita del Ministerio de Comunicación a la autoridad de aplicación de la Ley de Servicio de Medios de Comunicación Audiovisual, el…
Ver más «Decidieron gobernar por decretos de necesidad y urgencia»La fiesta de «Cadaver exquisito» y la radio
El sábado por la tarde-noche la audición que se emite de lunes a viernes a las tres de la tarde, «Cadáver exquisito» festejo los 95 años de la primera emisión de la radio argentina. En el teatro de la estación se dieron cita músicos, radialistas y el publico para hacer…
Ver más La fiesta de «Cadaver exquisito» y la radioLa mirada de la academia en un nuevo aniversario de la radio
El doctor en Comunicación, Ricardo Haye, remarco la vigencia de la radio, a 95 años de la primera transmisión en la Argentina, mediante la permanente mutación y a su adaptabilidad a la internet. «La radio esta participando de la web como hace 50 años ,paso cuando apareció la televisión, creemos…
Ver más La mirada de la academia en un nuevo aniversario de la radio