En este micro de Cine Universitario. Luz de Invierno, Stella Maris Poggian invita a descubrir la obra y el pensamiento de Andrei Tarkovski a través de su libro «Esculpir en el tiempo». Considerado uno de los grandes cineastas del siglo XX, Tarkovski dirigió solo siete largometrajes —entre ellos La zona, Solaris, El espejo, Nostalgia y El sacrificio—, pero dejó una huella imborrable en la historia del cine.
Publicado en sus últimos años de vida, Esculpir en el tiempo es un manifiesto donde Tarkovski defiende el cine como un arte espiritual y ético. Influenciado por la poesía, el haiku, la filosofía y la espiritualidad, reflexiona sobre la capacidad única del cine para registrar el tiempo real, esculpiéndolo a través de planos largos, silencios prolongados y narrativas que priorizan la experiencia sensorial sobre la acción.
La memoria ocupa un lugar central en su obra: más que una narración lineal, sus películas evocan recuerdos de forma sensorial y emocional, como en El espejo, donde lo autobiográfico y lo histórico se entrelazan.
Este micro es una invitación a explorar su cine y su escritura, disponibles en línea, no como una obligación, sino como un viaje estético y espiritual capaz de transformar la manera en que percibimos el tiempo, el arte y la vida.
Crédito img: 7542 10/17/1979 Film director Andrei Tarkovsky. Solovjev/RIA Novosti
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar