MediaLab – Reporte Digital de Noticias 2025

Fabián Bergero analiza el Digital News Report 2025, un informe global sobre el consumo de noticias digitales, con un enfoque particular en su impacto en Argentina. El objetivo es comprender cómo han cambiado las prácticas informativas de la audiencia argentina, especialmente en el contexto de los recientes cambios políticos y económicos.

Impacto del Gobierno de Javier Milei en los Medios Argentinos

El informe destaca que el gobierno de Javier Milei ha reconfigurado significativamente el panorama mediático argentino. Un factor clave es el «importante recorte en el gasto público de lo que es la publicidad oficial», lo que ha afectado la economía de muchos medios de comunicación.

Los recortes presupuestarios también afectaron a los medios privados, con una disminución del 4% en la publicidad general.

Ataques a la Libertad de Expresión y Polarización

Fabián comenta que el informe subraya un «ataque fenomenal hacia periodistas y una caída en la libertad de expresión». Se menciona que el presidente ha «continuado atacando, vilipendiando e insultando repetidamente a los periodistas que lo critican». De hecho, «casi un tercio de los ataques a los periodistas entre abril y julio de 2024 involucraron al presidente». Esto ha provocado que Argentina haya caído 26 puestos en el Índice Mundial de Libertad de Expresión de Prensa, situándose en el puesto 66.

Además, se observa una creciente polarización entre los medios, con el gobierno apoyando a ciertos medios y atacando a otros.

Como consecuencia de lo anterior, se ha producido una «baja muy fuerte en el interés que tiene la gente por las noticias». Argentina se destaca como uno de los países con mayor desinterés por las noticias, y también ha disminuido la confianza en los medios.

Escuchá el análisis completo de Fabián Bergero desde acá

Reproducir