A 18 años del fusilamiento del maestro Carlos Fuentealba en una protesta en la ruta a la altura de Arroyito, hablamos con Natalia Cantero (Nati), docente, comunicadora y militante.
Nati destaca la importancia de Arroyito como un lugar de lucha, recordando su participación junto a Carlos Fuentealba el 4 de abril de 2007, enfatizando que a pesar del tiempo transcurrido (18 años), la memoria de ese día permanece intacta.
Describe la llegada a Arroyito, donde cientos de docentes se congregaban para exigir mejoras salariales y condiciones más justas. Sin embargo, las fuerzas policiales ya habían bloqueado la ruta, anticipando la protesta. En un ambiente cargado de tensión, Natalia relata cómo se intensificaron los signos de represión: combis repletas de agentes armados y un operativo sin precedentes.
El relato se torna desgarrador al evocar la agresión sufrida por el auto de Carlos Fuentealba. Entre golpes y humo, policías rompieron el vidrio y lo sacaron de manera violenta. A pesar del tiempo transcurrido, Nati conserva nítida esa escena: un maestro decidido a dignificar la tarea docente, a pelear por el 82% móvil para jubilados y a exigir salarios acordes al costo de vida.
» Y bueno, 18 años después, lo sigo viendo, cuando llego a Arroyito… es muy increíble la mente, ¿no? Lo sigo viendo a Carlos, lo sigo viendo a Carlos caminando por esa ruta, saludándose con los compañeros de distintas escuelas, reconociéndose, organizándose y también lo sigo viendo caminando solo a último momento, nosotros caminando, yendo en el auto casi a la par de él…»
Sostiene que la impunidad de los responsables y las condenas tardías evidencian el papel represivo de un gobierno que, lejos de garantizar derechos, recurrió a la fuerza para silenciar la protesta.
Finalmente, Natalia analiza el contexto actual, en el qun reportero gráfico casi pierde la vida en una manifestación de jubilades.
«Pablo Grillo es la representación de un aparato represivo del Estado democrático, entre comillas, que utiliza la fuerza represiva para amedrentar al pueblo, para sancionar a todos aquellos que se atreven a luchar, como luchábamos en el 2007 y seguimos luchando por salario, por un salario que nos alcance para afrontar la canasta familiar.»
Escuchá la nota completa desde acá