«Todo preso es político»: Un libro que desentraña la gran paradoja del sistema penal

La doctora  Valeria Vegh Weis nos invita a reflexionar sobre una realidad que trasciende las rejas: la estrecha relación entre el poder y la justicia penal. En su libro, «Todo preso es político. Historia sobre la (in)justicia penal» -publicado a través de CLACSO-, la autora profundiza en la selectividad penal, un concepto clave para comprender las inequidades estructurales de nuestro sistema.

A través de un riguroso análisis y con el respaldo de destacados académicos tales como Raúl Zaffaroni, Vegh Weis desmonta la idea de que la justicia es imparcial y revela cómo factores como la clase social, la raza, el género y la estética influyen en quiénes son criminalizados y quiénes quedan al margen de la ley.

Desde Alemania, la investigadora atendió al micrófono de Horizonte Universitario:

 

El libro es de acceso libre y gratuito a través de este enlace.