Inscripciones gratuitas al seminario «Medios, discursos y violencias»

El Lic. Roberto Samar participará del seminario impartido por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología (ALPEC). Conversamos con el profesional sobre los medios digitales y las violencias discursivas desde una mirada crítica.

El seminario contará con tres encuentros los jueves a las 18 hs a partir del 16 de noviembre a través de zoom de manera gratuita. El objetivo del seminario es poner en tensión los discursos dominantes y hegemónicos que circulan por la agenda mediática y las redes virtuales que estigmatizan y subordinan a determinados grupos sociales. También, se pretende pensar a través de una mirada crítica y estratégica esos discursos para desandarlos.

Samar explicó que en los medios, se pone a los pueblos originarios, pobres o migrantes en el lugar de minorías como un lugar «subhumano», lo que sigue reproduciendo esta discriminación, invisiblización y estigmatización. Sin embargo, cuando se los menciona en los medios es asociándolos a situaciones de violencia, colocándolos en el lugar de enemigos.

«Terminamos discriminando para sentirnos incluidos por ese discurso hegemónico», afirmó Samar.

En cuanto a las redes virtuales, propone una mirada crítica ya que se los asocia a una supuesta neutralidad, olvidando los intereses económicos que tiene detrás y las veces que silencia voces o sigue reproduciendo esa segregación a través de los algoritmos.

Podes enterarte más ingresando a la página web de la UNRN o contactar a Samar en su mail.

Conocé más sobre el seminario «medios, discursos y violencias» acá abajo: