Fabian Bergero, docente de las carreras de comunicación social e integrante del Frente de Unidad Docente (FUD), de la Universidad Nacional del Comahue, reflexionó respecto a la propuesta de dividir la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
El viernes de la semana pasada se llevó a cabo una reunión virtual convocada por el decano de la facultad para representantes departamentales y representantes no docentes, con la idea de brindar información respecto de este tema.
En diálogo con Antena Libre, Fabián Bergero expresó que, de cara a las elecciones próximas, es importante darle batalla a las incertidumbres y las preocupaciones que esto debe significar para la Universidad, y la educación en general. El proyecto debería apuntar a la búsqueda de unidad dentro de los claustros educativos, teniendo en cuenta las problemáticas que ya existen y en cómo podría ser el impacto en la vida educativa.
Bergero comentó que, como FUD, estaban preocupados porque desconocían de qué se trataba el proyecto y asistieron a la reunión en el marco de la decisión tomada por asamblea, y comenta, «nos enteramos que ni siquiera es un proyecto, es una idea y terminamos más preocupados que antes».
«Nosotros pensamos que era un proyecto pero el viernes nos enteramos que es una idea. Quienes las pergeniaron van a trabajar duramente en armar un proyecto, tienen hasta el 27 de septiembre, pero el proyecto tiene que ser consensuado.»
«Desde el FUD decimos, más allá de nuestras posturas personales acerca de la creación o no de dos facultades, hay cuestiones de fondo para debatir por ejemplo por qué derecho si se considera que no es una ciencia social o sí, hay cuestiones filosóficas que seguro, cuando haya un proyecto, van a figurar. Pero no creemos que sea ni el momento ni el modo».
Asimismo expresó el descontento, hacia el interior del FUD, respecto a la falta de información y transparencia de los presupuestos asignados, de los cargos que no todo el tiempo se completan, respecto a dónde se va el dinero que corresponde o no se utiliza.
«Yo fui director de departamento y desde que llegué hasta que me fui no supe cuál es el presupuesto de la carrera. ¿Qué pasa con los concurso docentes que están en marcha? ¿Qué pasa con los no docentes? ¿Los van a dividir en dos? Porque hoy los no docentes se deben estar peleando quién va a una facultad y quién va a otra».
El cuestionamiento acerca de esta iniciativa está marcado por la necesidad de defender la educación pública, en busca de trabajar conjuntamente en la vida académica y los impactos económicos, materiales y de recursos que se vienen acarreando históricamente, y acerca de cuales son los debates y prácticas en torno a la educación.
Para este jueves 7 de Septiembre se convoca a una asamblea interclaustro, a las 15 Hs para debatir sobre las estrategias y pasos a seguir en relación a este tema.
Escuchá la entrevista a Fabián Bergero aquí debajo: